top of page
Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
Noticias
EC Prime
EC Downloads
EC Channel
Empresa
EC Blog
EC News (Aqui)
Buscador
Empresa
More
Use tab to navigate through the menu items.
Log
Noticias de última hora:
Estalingrado corp. NASDAQ:
264,62 USD +2,82 (1,08 %)
La Noticias
DW Español
Reproducir video
Reproducir video
29:26
Avanza el 'Plan Trump' para Gaza con un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás
Reacciones de júbilo en Gaza e Israel. La población gazatí celebra el anuncio de que el ejército israelí vaya a dejar de bombardear una franja devastada, mientras los familiares de los rehenes israelíes en manos de Hamás reaccionan eufóricos a la previsible liberación de sus seres queridos. El Gobierno israelí y el movimiento islamista palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europea y EE. UU., han alcanzado un acuerdo de alto el fuego para Gaza. Es el primer paso del 'Plan Trump' para poner fin a la guerra en Oriente Medio. El presidente de Estados Unidos anunció el acuerdo en su red social Truth Social, acuerdo que fue posteriormente ratificado por Qatar, otro de los mediadores en las conversaciones de paz que tienen lugar en Egipto. El acuerdo prevé la liberación de los 48 rehenes israelíes, de los cuales 20 siguen con vida según el ejército israelí, a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 presos palestinos en prisiones israelíes, más de 200 de ellos condenados a cadena perpetua. El plan también prevé la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y una retirada de las tropas israelíes hasta una llamada "línea amarilla". El ejército de Israel seguiría ocupando parte de la franja, pero se retiraría hacia el perímetro interior del enclave para facilitar la liberación de los rehenes. Lo abordamos en #DWActualidadEnAnálisis.
Reproducir video
Reproducir video
00:53
Gazatíes celebran el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel
Reproducir video
Reproducir video
00:49
Sueño bifásico, ¿más natural?
¿Sabías que dormir ocho horas seguidas es un invento relativamente nuevo? Durante siglos, antes de la era industrial y de la normalización de la luz eléctrica, era común un patrón de sueño llamado bifásico. ¿Qué te parece más natural y reparador? #dormir #descanso #noche #dwmagacines #dwhistoryandculture
Reproducir video
Reproducir video
42:32
Una guerra híbrida silenciosa se libra en Europa | A fondo DW
La guerra ha vuelto a Europa. Como guerra “caliente” en Ucrania. Pero también como una guerra híbrida silenciosa. Nuestros invitados: Hinnerk Berlekamp, periodista alemán independiente, especializado en relaciones políticas internacionales. Fue corresponsal del periódico berlinés Berliner Zeitung. Burkhard Birke es periodista de la radio pública Deutschlandradio, experto en política europea y relaciones internacionales trasatlánticas. Marina Mirón es investigadora postdoctoral en el Departamento de Estudios de Defensa del King's College de Londres. Su investigación actual se centra en las estrategias de guerra informativa de Rusia y China y las contramedidas occidentales como parte de un proyecto de British Academy.
Reproducir video
Reproducir video
00:47
Israel anuncia repliegue de tropas en Gaza como parte del acuerdo con Hamás
Reproducir video
Reproducir video
02:32
¿Qué pasa si no eres cristiano y quieres celebrar un día festivo en tu religión en Alemania?
En Alemania, la mayoría de las festividades cristianas son días festivos protegidos por la ley, así que para los cristianos es fácil celebrar estas fechas. Pero minorías religiosas usualmente tienen que pedir permisos especiales. Ahora hay estados federados que están tomando medidas al respecto. ¿Estás de acuerdo en que otras minorías religiosas reciban permisos para celebrar sus festividades?
Reproducir video
Reproducir video
01:08
Marco Rubio anuncia a Donald Trump el acuerdo sobre Gaza en medio de una conferencia
Reproducir video
Reproducir video
00:25
Un oso ataca a una anciana de 82 años en Japón. Y esto ha pasado varias veces en las últimas semanas
Buscar
Inicia sesión/ Regístrate
Mitad del año será peligrosamente calurosa para 5.000 millones de personas en 2100, según estudio
Lo que se considera oficialmente "calor peligroso" en las próximas décadas afectará probablemente a gran parte del mundo al menos tres...
Nicolas Escobar
29 ago 2022
3 Min. de lectura
bottom of page